perder peso

¿Qué es L-Carnitina?

La L-Carnitina es un aminoácido encargado del transporte de los ácidos grasos para la producción de energía cuyo funcionamiento es vital para el adelgazamiento.

Su función por tanto está relacionada con el sistema metabólico ya que mediante la absorción de ácidos grasos o quema de grasas genera energía ayudando a la pérdida de peso.

En consecuencia esta molécula actúa como un potente quemador en nuestro organismo por lo que es muy apreciada y recomendada para la perdida de peso o adelgazamiento por ejemplo para la fase de definición. La L-carnitina puede ser sintetizada por nuestro cuerpo a través de la ingesta de alimentos tales como la carne ya sea ternera, pollo o cerdo, pescado o derivados lácteos. También está presente aunque en menor medida en alimentos origen vegetal como el tomate o la zanahoria o frutas como el plátano o el melocotón por lo que puede ser recomendable para dietas de índole vegana o vegetariana garantizar su aporte a través de la suplementación.

Beneficios de la L-Carnitina

Como hemos explicado es a través del proceso de oxidación de los ácidos grasos como conseguimos generar energía, el llamado metabolismo. Es ahí donde entra en acción la L-Carnitina ya que estimula o favorece este proceso al acelerarlo e impulsar su eficiencia. Sin embargo, no solo hay que tener en cuenta lo beneficioso que resulta para la quema de grasas sino que su carencia tiene el efecto contrario para nuestro organismo. Es decir, que la falta de L-Carnitina puede provocar el aumento del tejido adiposo y al mismo tiempo reducir la producción de energía como han demostrado numerosos estudios científicos.

Su objetivo principal de producción de energía mediante la eliminación del tejido adiposo se complementa además con las siguientes funciones:

Siguiendo con lo anterior no sólo nos beneficiamos de que sea un potente anticatabólico sino que asimismo potencia el aumento de receptores andrógenos. Esto se traduce en la creación de tejido muscular o anabolismo muscular. De esta manera se favorece la ganancia de músculo y simultaneamente se logra eliminar las grasas presentes en el cuerpo.

Evitar que nuestro cuerpo entre en procesos catabólicos o de destrucción de masa muscular ya sea fruto de seguir dietas adelgazantes incompletas que no nos proporcionan la energía suficiente o como resultado del sobreentreno es una de sus principales ventajas.

  • Evitar que nuestro cuerpo entre en procesos catabólicos o de destrucción de masa muscular ya sea fruto de seguir dietas adelgazantes incompletas que no nos proporcionan la energía suficiente o como resultado del sobreentreno es una de sus principales ventajas.
  • Siguiendo con lo anterior no sólo nos beneficiamos de que sea un potente anticatabólico sino que asimismo potencia el aumento de receptores andrógenos. Esto se traduce en la creación de tejido muscular o anabolismo muscular. De esta manera se favorece la ganancia de músculo y simultaneamente se logra eliminar las grasas presentes en el cuerpo.
  • Otro de sus beneficios es la mejora de la capacidad de nuestro organismo a la hora de recuperarnos tras un ejercicio de alta intensidad al disminuir el daño al que se ven sometidos nuestros músculos.
  • Otra ventaja es que en relación con ejercicios de carácter aeróbico como el ciclismo o las carreras de larga distancia es que aumenta la cantidad de oxígeno aprovechable, VO2, y de este manera se produce un  aprovechamiento más eficiente de éste que repercute en un mayor rendimiento.
  • Por supuesto logra acelerar el metabolismo aeróbico de los hidratos de carbono que son la principal fuente de energía para nuestro cuerpo produciendo una mayor eficiencia de su uso.

La L-Carnitina como quemagrasas

Una vez examinados los beneficios más importantes de la L-Carnitina para la práctica de deporte pasamos a analizar su finalidad principal o al menos para la que más se usa que no es otra sino para la quema de grasas. Evidentemente para que su funcionamiento sea eficaz y produzca resultados su ingesta ha de ir acompañada de la realización de ejercicio físico. Los productos milagrosos para perder peso no existen y para que el adelgazamiento sea saludable y sostenible en el tiempo es imprescindible la práctica recurrente de ejercicio físico así como el mantenimiento de una dieta equilibrada.

La L-Carnitina es por tanto un ayuda extra que facilita la tarea de pérdida de peso y fomenta una mejor respuesta de nuestro cuerpo frente al ejercicio como hemos visto. De todos es sabido que únicamente alcanzando el famoso déficit calórico es como se consigue adelgazar. Esto significa significa consumir o quemar más calorías de las que ingerimos, lo cual aparentemente es sencillo pero entraña bastante dificultad. Esto es debido a que tras haber acostumbrado a nuestro metabolismo a obtener energía de una determinada manera no aprovechándola de manera eficiente es difícil habituarse a una más adecuada.

En consecuencia reducir la ingesta calórica no ha de ser el único método de adelgazamiento pues reducir drásticamente el aporte energético no es solución sana ni sostenible a largo plazo. Por ello se recomienda por un lado incrementar la práctica de ejercicio físico diario y aumentar o comenzar a realizar entrenamientos de alta intensidad que tienen un mayor impacto en la pérdida de peso. Sin embargo la mayor contraindicación del ejercicio intenso para personas no acostumbradas a ello es el riesgo de lesión

L Carnitina para adelgazar: efectos secundarios

No se trataría de un artículo completo si no se mencionaran las contraindicaciones o posibles afectos adversos del consumo de la L-Carnitina. Y es que a pesar de que se trata de una sustancia natural producida por nuestro propio organismo y por eso no constan gran número de efectos secundarios las dosis elevadas están desaconsejadas. En especial para aquellas personas que padezcan de epilepsia pues podría ver como aumentan sus convulsiones a raíz del consumo de Carnitina. Tampoco es idónea para persona que sufren de diarrea, insuficiencia cardíaca o neuropatías periféricas ni las mujeres embarazadas o que se encuentren en periodo de lactancia.

En cualquier caso y de no encontrarte en ninguno de los casos anteriores lo mejor es siempre consultar con tu médico quien es el único que correctamente puede valorar si los efectos secundarios de la L-carnitina podrían aparecer entre los que hay que citar: vómitos y náuseas, dolor abdominal, diarrea y gastritis o mareos.

Cómo tomar L Carnitina

En conclusión hay que subrayar que la L carnitina es una sustancia natural producida por nuestro propio organismo. El único límite que hay que tener en cuenta es que no has de superar la ingesta de más de La  20ml diarios, siempre repartidos en 2 o 3 tomas que acompañen a las comidas o sean justo en el momento previo a entrenar. Consigue tu objetivo de perder peso de forma saludable y segura siguiendo estas recomendaciones.

Si quieres mas información sobre lo aminoácidos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *